10 Consejos de diseño a tener en cuenta en la elaboración de un Powerpoint.
1. Usa la Regla del Cuatro. Menos es más. Cuanto menos información des, más serán capaces de recordar tus oyentes. Evita la sobrecarga de información. Para ello nunca incluyas más de cuatro conceptos o imágenes en una misma diapositiva. Esta es la cantidad de información que se puede almacenar en la memoria de trabajo. Para saber más sobre los tipos de memoria te recomiendo la lectura del artículo La memoria. Cómo enseñar para no olvidar.
2. Deja un espacio vacío. Debes dejar un vacío en la diapositiva para que esta pueda respirar. No tiene que ser necesariamente un espacio en blanco. Simplemente se trata de localizar una zona que permita descargar de contenido y armonizar el mensaje. Lo que ganarás con ello será una mejor comprensión.
3. Aplica la navaja de Ockham. La navaja de Ockhan es un principio de la economía. La presentación más sencilla suele ser la más correcta. Aplicar este principio al diseño de tus presentaciones hará que te preguntes en cada diapositiva qué puedes eliminar de esta, qué elementos son innecesarios, cómo puedes simplificar la información. Si sigues este principio te pasará algo que para mí es esencial. Dejarás de leer tus powerpoints y pasarás a enseñar el contenido de los mismos. Otra vez la máxima de menos es más. Así que reduce, elimina, simplifica al máximo manteniendo siempre el contenido que quieras transmitir.
4. Conecta todos los elementos entre sí. En una diapositiva nada es arbitrario, todo es pertinente, es decir, todos los elementos que conforman una diapositiva deben tener una relación, una conexión visual. De esta forma harás que la suma de elementos formen parte de un todo.
5. Alinea los elementos. La armonía es esencial para la comprensión de un mensaje. Por ello, tus diapositivas deben estar alineadas correctamente, no sólo por estética, sino porque aumentará la concentración y la atención, y facilitará la comprensión del mensaje que quieres transmitir.
6. Usa la regla de los tercios. La regla de los tercios es una forma de composición muy común en pintura, fotografía y diseño. Consiste en ordenar objetos dentro de una imagen. Esta regla divide una imagen en nueve partes iguales, es decir, forma una cuadrilla invisible de nueve rectángulos y cuatro puntos de intersección. A través de esta regla lo que conseguirás será armonizar y compensar los elementos en una diapositiva.
7. Usa rejillas para estructurar la información. Junto con la regla de los tercios, puedes optar también por un sistema de rejillas que te permitirá dividir la diapositiva por secciones. Gracias a esta rejilla tendrás muchas más opciones a la hora de componer y organizar los elementos que conformarán la diapositiva. La rejilla ya no será de nueve rectángulos, sino que dispondrá de dieciséis. Esto te permitirá aumentar la variedad de posiciones de tus elementos.
8. Usa el contraste. El contraste te da la opción de marcar la diferencia en una diapositiva. Con el contraste conseguirás llamar la atención. ¿Cómo conseguirlo? A través del tamaño, la forma, el tono o color, la posición, la textura y la tipografía.
9. Usa una buena plantilla. Debes insistir en el aspecto armónico de la diapositiva. Define cuál será tu plantilla para la presentación y define bien los elementos que repetirás en cada una de las diapositivas, sin olvidar nunca que debe incluir lo esencial. En la plantilla de una presentación debe haber siempre una homogeneidad en cuanto a la tipografía, los tamaños, los colores, así como otros aspectos también importantes como imágenes, transiciones, alineaciones, etc.
10. Maximiza la señal y minimiza el ruido. ¿Qué significa esto? Muy sencillo. No dejes nunca que la señal (la información) ceda terreno al ruido (elementos superfluos). Estos elementos superfluos deben suprimirse usando la navaja de Ockham. Debes minimizar al máximo todo lo que no sea estrictamente información o guarde una relación con esta. Algunos ejemplos de ruidos serían las líneas gruesas de una tabla de contenidos, imágenes con una mera finalidad decorativa, símbolos de difícil interpretación, letra ilegible por su reducido tamaño, etc.
No puedo acabar hoy de otra manera que no sea con una cita relacionada con el diseño. Concretamente, se trata de una cita de Joe Sparano y reza así:
El buen diseño es obvio. El gran diseño es transparente.
Responde:
1. ¿Por que crees que es bueno aplicar los anteriores consejos en la creación de diapositivas?
2. ¿Que consejo le darías a alguien que quiere hacer una exposición muy importante en diapositivas ?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1´por que nos ayudara a ser mejores trabajos y de seguro nos ayudara a aser mejores calificasiones
Eliminar2.que apliquen estas reglas por que les ayudara a sacar mejores notas
jajaja
Eliminarpor que podemos elaborar una diapocitiva mucho mas presentable einteresante
Eliminar1= porque sin animacion y diseño la diapositiva no seria muy perfecta que digamos la diapositiva quedaria transparente el diseño tiene que ser muy bueno para la diapositiva que estariamos haciendo
Eliminar2= la diapositiva tiene que ser relacionada con el diseño.. la diapositiva tiene que tener sentido para hacer la presentacion y exponerla ante la gente o el publico presente en ese instante
2.que la persona que balla hacer la diapocitiva la acomode de acuerdo a la expocion
Eliminar1)por que mejorara la presentación y se vera mas esfuerzo en la presentación
Eliminar2)que siga estos consejos para que se vea mejor la presentación
1 porque esta informacion nos ayuda a hacer mejores trabajos y que cuando hagamos diapositivas la gente que las vea nos ponga mas atencion para no hacer cosas mediocres y q siempre nos queden perfectas
Eliminar2que imvestigue y sobre todo q se asesoren muy bien les recomendaria que vieran este blog pues la profe sandra paola es muy querida los quiere y le ayudaria mucho para que pasaran la exposision ella me ayuda mucho y yo se que los va a ayudar tener mente y no ser mediocre siempre pensar en grande los amoooooooo chaooo jejejje
1 porque nos ayuda a mejorar las diapositivas y si no saben como hacerlas y aprende
Eliminar2 que lea los consejo y los aplique para que todo le salga bien
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar1 porque nos ayuda a mejorar las diapositivas y si no saben como hacerlas y aprende
Eliminar2 que lea los consejo y los aplique para que todo le salga bien
1.por que alluda a ser mas organizado , mas presentable mas personalizado seria un buen trabajo en diapositivas.
Eliminar2.que tiene que tener mucho en cuenta todo lo que tiene que ver con animacion, transicion y diseño por que eso ayuda a que la diapositiva se vea mejor en la presentacion.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar1*Por que ayuda a la mejora fundamental de la presentación
ResponderEliminar2*Que tiene que tener en cuenta estos pasos para su expocicion
que tenemos que dejar vasio en las diapositivas para que esta pueda respirar y nos ayuda a mejorar la vida de los demas
ResponderEliminarpor que ellos nunca incluyen mas de 4 comentarios
ResponderEliminar1:porque nos ayuda mejorar el entendimiento mejor de una diapositiva
ResponderEliminar2:ayudarle ha redactar una mejor diapositiva en el escrito o en imagenes para que asi el que escuchando tenga una mejor redactacion de lo que esta esplicando en la diapositiva
porque nbos ayudaria a conseguir trabajo mas rapido y q siempre nos vaya bien en tegnologia
Eliminar2 pues que se asesore bien ya sea por interned o algun profesor
1 las reglas son muy importantes aplicarlas orque si las aplicarlas y la pasamos bacano animesen a haserlo.
ResponderEliminar2 las diapositivas so bacanas relacinarlas con su propio diseño que les quede perfecta para presentarla a los compañeros y a nivel mundial se luce jajajajaja